5. OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO DEL CORCHO



1. Materiales y herramientas

Corcho




Agua






Cuchillo o Navaja






Placa de Petri






Pinzas 




Papel secante







Microscopio





Porta-objetos y Cubre-objetos





2. Fundamento
  • Robert Hooke fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. En 1665 publicó el libro Micrographía, este libro contiene por primera vez la palabra célula.
  • En una de estas observaciones se encuentra la del corcho, en el cuál vió unas estructuras muy pequeñas que se asimilaban a celdas, por lo que decidió denominar a esa estructura células.
3. Metodología / Procedimento
  • Partir el corcho con la navaja en muestras minúsculas .
  • Llenar la placa de petri con agua.
  • Depositar el corcho ya troceado en la placa de petri.
  • Dejar el corcho un rato en el agua, para que la absorba.
  • Con las pinzas extraer las muestra  de corcho.
  • Poner la muestra en el portaobjetos y tapar con el cubreobjetos.
  • Observar los resultados al microscopio. 

4. Resultados

  • En mi grupo tuvimos problemas con la muestra y era practicamente imposible observar las celdas.
  • La siguiente foto es una sacada de internet para poder enseñar el resultado.




  • Como podemos observar tienen una estructura mas o menos cúbica por lo que tienen una apariencia de celda, por ello Hooke decidió denominarlas células.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2. RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS

7. Disección de los corazones en distintos tipos de animales y disección de tráquea y pulmones